Revista /

,

PARQUET: ¡Más que una vuelta al futuro informémonos!

El tema del parqué ha sido tratado recientemente por el Corriere della Sera: en su edición del 15 de octubre de 2011, en la página 37, puedes leer un artículo titulado: El parqué, de vuelta al futuro“.

Nos complace que se dé importancia a los suelos de madera en un periódico nacional. Lo que nos complace menos es ver que se trata el tema destacando datos incorrectos.

En particular, hay dos puntos que deben aclararse.

Al hablar de los tipos de parquet, se distingue entre parquet tradicional (de madera maciza) y parquet preacabado. En relación con el parquet preacabado, existe un grave error sobre el grosor de la capa superior. Un parquet preacabado se compone de listones de madera maciza que forman la capa superior de cada elemento, llamada capa de rodadura o noble, que descansa sobre una capa más sustancial que actúa como soporte.

Para poder hablar de parquet, según las normas UNI EN 13489, es necesario que la capa noble del suelo tenga un grosor no inferior a 2,5 mm. Si el grosor de la madera noble es inferior a 2,5 mm, no podemos hablar de parquet.

Otro consejo incorrecto se refiere a la compatibilidad del parquet y los suelos de madera con los sistemas de calefacción por suelo radiante. Como se indica tanto en las normas pertinentes como en la sección de preguntas frecuentes de nuestro sitio web(¿Es compatible el parquet con los sistemas de calefacción por suelo radiante?), los suelos de madera no tienen ninguna contraindicación si se ha instalado un sistema de calefacción por suelo radiante. Todos los suelos preacabados son adecuados para su instalación en sistemas de calefacción por suelo radiante, porque tienen un soporte multicapa cortado en varias partes, que permite que el calor se extienda uniformemente por toda la superficie. Gracias a la innovación tecnológica, las técnicas de construcción utilizadas para los suelos de parquet permiten contar con un producto que mantiene su estabilidad.

No se trata de polemizar, sino sólo de señalar inexactitudes y permitir que el consumidor tenga una visión y un conocimiento claros del parquet.

Berti considera la “formación” y la difusión de información técnica una de las actividades estratégicas más importantes. No sólo nuestra red de ventas está familiarizada con los productos y sus características, sino que también los clientes pueden acceder a la información para hacer evaluaciones y consideraciones con conocimiento de causa. La colección de preguntas frecuentes del sitio web Berti.net es la herramienta ideal para que podamos informar a todo aquel que tenga preguntas o desee tratar con más detalle cualquier aspecto de los suelos de madera. Si hablamos específicamente de los productos Berti, se pueden consultar todas las fichas técnicas con grosores, indicaciones y consejos para los distintos productos Berti, como se puede ver en la captura de pantalla siguiente a modo de ejemplo.

Ayúdanos a difundir información correcta: no sólo para proteger el producto y a los productores. Los consumidores son la primera categoría a proteger: es esencial conocer la información correcta para comprar con conocimiento de causa y evitar las estafas. El conocimiento es la mejor arma de defensa.

ENLACES DE REFERENCIA:

FAQ Berti

Sitio web Berti.net

Revista /

,