Revista /

,

Más sobre el formaldehído

Empecemos diciendo unas palabras sobre qué es el formaldehído, ya que sigue siendo un tema desconocido para la mayoría de la gente, a pesar de su relevancia e impacto en la vida cotidiana.

¿Qué es el formaldehído? Es un contaminante que se ha calificado de omnipresente, ya que prácticamente siempre estamos rodeados de él: en las ciudades y a lo largo de las carreteras debido al tráfico, en los hogares y oficinas debido al humo de los cigarrillos, en los muebles, ya que está presente en los tableros aglomerados, los contrachapados y las colas, en los alimentos, los cosméticos, los envases y en la cola utilizada para libros y revistas. (sobre este tema, véase también el Faq dedicado: ¿QUÉ ES EL FORMALDEHÍDO?).

Naturalmente, este problema se aborda mediante normativas legales: de hecho, la Organización Mundial de la Salud ha establecido un límite máximo de concentración aceptable para el formaldehído. Según el decreto vigente en Italia, los productos cuya concentración de equilibrio de formaldehído supere el valor de 0,1 ppm (igual a 0,1 partes por millón – ppm), es decir, 100 microgramos/metrocubo, que corresponde al límite fijado para la clase E1, no podrán comercializarse.

Todos los productos Berti cumplen los límites legales de concentración en equilibrio de formaldehído: de hecho, tienen una concentración de 0,01 ppm, muy por debajo de lo que exige la ley.
Berti Pavimenti Legno quiere limitar estrictamente la liberación de formaldehído, manteniéndose por debajo de los límites ya restrictivos prescritos por la normativa europea.
Para minimizar la exposición al formaldehído y proteger la salud, Berti cumple normas estrictas relativas a la fabricación, importación y comercialización de tableros y productos derivados de la madera, tanto semiacabados como acabados, que contengan formaldehído. Incluidos suelos de madera y parqué.

Revista /

,