Berti presenta: entre diseño y reciclaje, diy, tacto y locura
Nos hemos divertido espiando varios blogs y portales de diseño en estas primeras semanas de 2013 para ver cuáles son las principales tendencias para la próxima temporada, especialmente en lo que respecta aldiseño de interiores.
Hemos “remezclado” indicaciones, consejos, visiones y previsiones, obteniendo así una serie de tendencias realmente interesantes y evocadoras que hemos enumerado aquí en diez puntos según nuestra preferencia de gusto personal. Así que aquí tienes el top ten de Berti Pavimenti Legno en cuanto a diseño y tendencias:
1) Colores vegetales, tejidos ecológicos, materiales reciclados yestilo DIYpara mesas, lámparas y objetos diversos: el parqué ofrece muchas ideas a este respecto.

2) Mobiliario cubierto de musgo y espacios verdes para jardines urbanos: el musgo tiene la ventaja de que no hay que regarlo y no crece.
3) Las formas de animales como microtendencia: lámparas con forma de perro, mesas con forma de vaca y avestruz, animales estampados en telas, taburetes peludos y papel pintado lleno de mariposas.

4) Es precisamente el papel pintado el que marca una vuelta al pasado, un redescubrimiento con sabor a vintage, ligado también al uso de flores (o animales, de hecho) como motivo de decoración.


5) Encaje y puntilla: para seguir con el tema vintage, también se “desempolvarán” estos materiales y su elaboración.

6) Verde – Pantone Verde Esmeralda – fue votado color del año 2013, y será uno de los principales protagonistas de tejidos y accesorios, junto con el amarillo.


7) Detalles y mobiliario de latón: de nuevo, un redescubrimiento con sabor retro, un ambiente típico de los años 70 que ahora vuelve a resurgir.
8 ) El sentido del tacto: cualidades táctiles de los tejidos y objetos, importancia de las texturas y la textura .
9) Destacar el papel de la figura masculina, ya que los hombres pasan cada vez más tiempo en casa y, por tanto, participan más activamente en las decisiones sobre diseño y mobiliario.
10) Un toque de originalidad, alegría y locura: ya no bastará con comprar una silla, sino que tendrá que ser una silla que te haga sonreír. Se utilizarán materiales y objetos aparentemente fuera de contexto que se recontextualizarán según significados personales, de forma espontánea y casi infantil: tazas medidoras como macetas, tenedores y cucharas colgando de la araña, sofás cubiertos con viejos vaqueros.

Esperamos que hayas disfrutado de este rápido resumen de aportaciones estéticas que te hemos proporcionado; no siempre es fácil orientarse entre todas estas novedades y modas cíclicas, pero nos gusta estar atentos a todo lo que ocurre en nuestro sector.
Pronto se nos ocurrirán nuevas ideas interesantes y originales, para ampliar la perspectiva desde los suelos de madera y las opciones específicas para los revestimientos de suelos e investigar las opciones que acompañan a los suelos de parqué y complementan el mobiliario de nuestros espacios.
(foto vía Pinterest)